Conservación proactiva

Conservación proactiva para prevenir la pérdida de hábitat debida a la expansión de la agricultura.

Williams, D. R., Clark, M., Buchanan, G. M., Ficetola, G. F., Rondinini, C., & Tilman, D. (2020). Proactive conservation to prevent habitat losses to agricultural expansion. Nature Sustainability, 2020: 1-9. https://doi.org/10.1038/s41893-020-00656-5

«Es probable que la pérdida prevista de millones de kilómetros cuadrados de ecosistemas naturales para satisfacer la futura demanda de alimentos, piensos, fibras y cultivos para la obtención de bioenergía intensifique enormemente las amenazas a la biodiversidad. La reducción de estas amenazas requiere de un conocimiento detallado de cómo y dónde es probable que se manifiesten de manera más grave. Hemos desarrollado un modelo geográfico de la previsible futura alteración de tierras agrícolas basado en los cambios históricos observados, y hemos combinado los resultados con las preferencias de hábitat específicas para 19.859 especies de vertebrados terrestres. Proyectamos que el 87,7% de estas especies perderá su hábitat por la expansión agrícola para 2050, y que 1.280 especies perderán ≥25% de su hábitat. Las políticas proactivas dirigidas a cómo, dónde y qué alimentos se producen podrían reducir estas amenazas, usando una combinación de enfoques que podrían prevenir casi todas estas pérdidas y contribuir a una dieta humana más saludable. Dado que los objetivos internacionales en materia de diversidad biológica se actualizarán en 2021, estos resultados ponen de relieve la importancia de los esfuerzos proactivos para salvaguardar la diversidad biológica mediante la reducción de la demanda de tierras agrícolas.»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s