¿Que consecuencias puede tener para nosotros y para el mar la extinción de los grandes animales marinos actuales?
Diversidad funcional de la megafauna marina en el Antropoceno
C. Pimiento, F. Leprieur, D. Silvestro, J. S. Lefcheck, C. Albouy, D. B. Rasher, M. Davis, J.-C. Svenning y J. N. Griffin, 2020. Science Advances, 6 (16): eaay7650.
DOI: 10.1126/sciadv.aay7650
Resumen:
«La megafauna marina, los animales más grandes de los océanos, cumple funciones clave en la dinámica de los ecosistemas marinos. Sin embargo, un tercio de estos animales está en riesgo de extinción inminente. Para comprender mejor las consecuencias potenciales de la pérdida de megafauna marina, cuantificamos su actual diversidad funcional, predecimos los cambios futuros bajo diferentes situaciones de extinción e introducimos una nueva forma de medir [especie funcionalmente única, especializada y en peligro (FUSE)] que identifica las especies amenazadas de particular importancia para la diversidad funcional. Las posibilidades de extinción simuladas prevén disminuciones marcadas en la riqueza funcional si se mantienen las actuales trayectorias durante el próximo siglo (11% a nivel mundial; hasta el 24% a nivel regional), con reducciones más marcadas (48% a nivel mundial; hasta el 70% en los polos) más allá de las expectativas aleatorias si todas las especies amenazadas se extinguen finalmente. Entre los grupos de megafauna, los tiburones sufrirán una pérdida desproporcionada de riqueza funcional. Identificamos las principales especies FUSE y sugerimos un enfoque nuevo en la gestión de estas especies para preservar las funciones del ecosistema proporcionadas por la megafauna marina.»